¿Qué es un chakra?
Chakra es una palabra en sánscrito que significa rueda o vórtice de energía, pertenecen a la religión hindú. Son como válvulas que comunican nuestro sistema energético con nuestro cuerpo físico a través de las glándulas endocrinas y los plexos nerviosos.
Su función es la de abrirse y cerrarse constantemente, del mismo modo que abrimos o cerramos un grifo en el momento en que necesitamos agua. Se usan adecuadamente viviendo en el presente, pensando, diciendo y actuando coherentemente. Si estoy comiendo, pienso en la comida y la saboreo, no estoy pensando en el trabajo o en lo mal que lo pasé en el exámen de matemáticas. Nuestros pensamientos son los que determinan y regulan su funcionamiento.
Los chakra principales son 7, número esotérico, mágico que se repite constantemente en nuestras vidas. Siete son los días de la semana, los colores del arco iris, las notas musicales... Ocupan en nuestro cuerpo, un espacio ya ocupado por otros órganos, del mismo modo que las ondas electromagnéticas están presentes en cualquier objeto físico. Situados en en centro del cuerpo, a lo largo de la columna vertebral, en concreto:
El primero - Muladhara - en la zona del perineo
El segundo - Svadhisthana - en la barriga , 10 cm por debajo del ombligo
El tercero - Manipura - a la altura del plexo solar
El cuarto - Anahata - a la altura del corazón
El quinto - Vishudda - en la garganta
El sexto - Ajna - en el centro de la frente, el tercer ojo
El séptimo - Sahasrara - en la cima de la cabeza
Cada chakra está relacionado con numerosos aspectos: con un color, una nota musical, con un sentido, con un elemento, glándulas endocrinas, plexos nerviosos, órganos del cuerpo, funciones específicas y partes de la consciencia. Ello nos permite relacionar el cuerpo físico con distintas áreas de nuestra consciencia, pudiendo leer, en caso de síntomas, cual es la parte de la consciencia que lo generó.
¡Nuestro cuerpo físico es un "mapa" de la consciencia que lo anima!
1er Chakra: Muladhara – Ckakra Raíz
Su función es la de abrirse y cerrarse constantemente, del mismo modo que abrimos o cerramos un grifo en el momento en que necesitamos agua. Se usan adecuadamente viviendo en el presente, pensando, diciendo y actuando coherentemente. Si estoy comiendo, pienso en la comida y la saboreo, no estoy pensando en el trabajo o en lo mal que lo pasé en el exámen de matemáticas. Nuestros pensamientos son los que determinan y regulan su funcionamiento.
Los chakra principales son 7, número esotérico, mágico que se repite constantemente en nuestras vidas. Siete son los días de la semana, los colores del arco iris, las notas musicales... Ocupan en nuestro cuerpo, un espacio ya ocupado por otros órganos, del mismo modo que las ondas electromagnéticas están presentes en cualquier objeto físico. Situados en en centro del cuerpo, a lo largo de la columna vertebral, en concreto:
El primero - Muladhara - en la zona del perineo
El segundo - Svadhisthana - en la barriga , 10 cm por debajo del ombligo
El tercero - Manipura - a la altura del plexo solar
El cuarto - Anahata - a la altura del corazón
El quinto - Vishudda - en la garganta
El sexto - Ajna - en el centro de la frente, el tercer ojo
El séptimo - Sahasrara - en la cima de la cabeza
Cada chakra está relacionado con numerosos aspectos: con un color, una nota musical, con un sentido, con un elemento, glándulas endocrinas, plexos nerviosos, órganos del cuerpo, funciones específicas y partes de la consciencia. Ello nos permite relacionar el cuerpo físico con distintas áreas de nuestra consciencia, pudiendo leer, en caso de síntomas, cual es la parte de la consciencia que lo generó.
¡Nuestro cuerpo físico es un "mapa" de la consciencia que lo anima!
1er Chakra: Muladhara – Ckakra Raíz
Color: rojo
Nota musical: DO
Glándula endocrina: Las suprarrenales que segregan la adrenalina.
Elemento: Tierra - no tocar de pies en el suelo, tener la cabeza en las nubes, no estar presente en el aquí y el ahora, desmemoriado, distraerse fácilmente, desmayos, caídas frecuentes, poca energía, cansancio, no permitir nutrirse de la vida/mamá= anorexia
Plexo nervioso: Sacro
Sentido: Olfato y nariz en cuanto órgano - un banal resfriado es una crisis de inseguridad-
Sistemas: Esqueleto - osteoporosis, artrosis, fracturas, dientes y encías-
Linfático;
Eliminatorio-la parte final del intestino,hemorroides, uréter, vejiga, glándulas sudoríparas, riñones -
Partes del cuerpo: las piernas, la próstata.
El estado de consciencia relacionado con el chakra raíz es la seguridad. Todo aquello que en nuestra cultura aporta seguridad: la Casa, tanto la física como el concepto de hogar y la familia, el Trabajo, el Dinero.
La supervivencia, la confianza y la relación con mamá (es la que nos nutre en primera instancia)
Cuando el chakra de raíz no está en equilibro, la persona está viviendo aspectos de su vida que le generan inseguridas, mideo, o bien está esperimentando una relación infeliz con su madre.
La supervivencia, la confianza y la relación con mamá (es la que nos nutre en primera instancia)
Cuando el chakra de raíz no está en equilibro, la persona está viviendo aspectos de su vida que le generan inseguridas, mideo, o bien está esperimentando una relación infeliz con su madre.
2º Chakra: Svadhistana – Ckakra de las Emociones
Color: naranja
-
Nota musical: RE
Nota musical: RE
-
Glándula endocrina: Gónadas(ovarios y testículos)
Glándula endocrina: Gónadas(ovarios y testículos)
-
Elemento: Agua – Una mala relación con el agua (marearse en el mar, incluso si está en calma, tener miedo a navegar) tiene que ver con la relación con el sexo o las emociones. La hinchazón por retención de líquidos, son emociones retenidas, igual que la falta de lágrimas.
Plexo nervioso: Lumbar (dolor de espalda en las lumbares, impide mantener relaciones sexuales) o bien se tienen muchas emociones contenidas.
Elemento: Agua – Una mala relación con el agua (marearse en el mar, incluso si está en calma, tener miedo a navegar) tiene que ver con la relación con el sexo o las emociones. La hinchazón por retención de líquidos, son emociones retenidas, igual que la falta de lágrimas.
Plexo nervioso: Lumbar (dolor de espalda en las lumbares, impide mantener relaciones sexuales) o bien se tienen muchas emociones contenidas.
Sentido: el gusto (la lengua pertenece al 2° chakra)
Sistemas: Asimilación (anorexia en combinación con el primer chakra, bulimia
junto al tercero en caso de vómito) Reproducción – todo aquello que sirve para
hacer un bebé - la capacidad de tener hijos.
Partes del cuerpo: Barriga (si está hinchada son emociones retenidas) Un fibroma es una lucha interior entre un deseo de maternidad que hace frente a la percepción de determinados límites , por lo que "no es el momento de tener hijos". También puede ser una relación difícil con la pareja.
El estado de consciencia de este chakra, está relacionado con el hecho de reconocer aquello que desea nuestro cuerpo: la relación con la comida, el sexo y las emociones. A través de este chakra nos llega la información de aquello que necesitamos. Cuando el Svadhishthana no está en equilibrio la persona vive con falta de armonía determinados aspectos de su vida, relacionados con el sexo (sea lo que sea que eso signifique para la persona), con la comida (demasiada o escasa) y se niega a sentir lasemociones o las vive de modo demasiado intenso.
3 Chakra:Plexo Solar - Manipura
Color: amarillo
Nota musical: MI
Glándula endocrina : Páncreas (diabetis)
Elemento: Fuego
Plexo nervioso: solar
Sentido: Vista - los ojos.
Todas las disfunciones visuales, nos hablan de personas que no se sienten libres en su vida.
Sistemas: Muscular (calambres, lesiones en los ligamentos, esguinces). Piel
(relación con el sol: excemas, psoriasis , erupciones cutáneas = exceso de control
o falta de libertad) Digestivo.
Partes del cuerpo: Todos los órganos ubicados a la altura del estómago (vesícula
biliar, hígado, bazo), el rostro.
El estado de conciencia: relacionado con la libertad , el hecho de sentirse libre.
El poder entendido como facilidad de ser uno mismo, de mostrar a los demás
aquello que se és. El control - ejercer el control, analizar, buscar tres pies al gato.
– Es el área de “lo mental” , la racionalidad que puede llegar a conducir al
insomnio, (un exceso de autocontrol o de control en general). Es elnivel de la
personalidad: “yo soy” el Ego.
Cuando Manipura no está en equilibrio la persona vive aspectos de su vida en los que no se siente libre, no se siente en su propio poder (no le resulta fácil ser ni mostrarse por quién realmente es) o bien está ejerciendo demasiado control.
4 Chakra: Anahata - Amor Incondicional.

Color: verde
Nota musical: FA
Gándula endocrina: Timo
Elemento: Aire (Si no entra aire en los pulmones: no entra el amor. Asma, bronquitis)
Plexo nervioso: Cardíaco
Sentido: Tacto ( El abrazo es una óptima forma de usar el 4° chakra – quién no le gusta ser tocado, es “alérgico” al amor
Sistemas: Respiratorio (Pulmones y vías respiratorias), circulatorio (corazón, presión arterial),inmunitario (la persona se vuelve alérgica a sí misma, o a cualquier cosa) SIDA = dificultad de percibir el amor en la propia vida)
Partes del cuerpo: Tórax
El estado de conciencia: el amor incondicional, es decir, sin condiciones: te amo por qué eres tu (no por lo que dices , haces o eres...)
Es la aceptación.
Cuando Anahata no está en equilibrio la persona no consigue expresar su amor, o no se siente amada. Si este es el caso, es necesario observar con atención : a menudo nos ama mucha gente , pero no del modo en que lo hacemos nosotros, o en el que nos gustaría ser amados, por lo que no se reconoce.
Es la aceptación.
Cuando Anahata no está en equilibrio la persona no consigue expresar su amor, o no se siente amada. Si este es el caso, es necesario observar con atención : a menudo nos ama mucha gente , pero no del modo en que lo hacemos nosotros, o en el que nos gustaría ser amados, por lo que no se reconoce.
5 Chakra de la comunicación: Vishuddha
Color: azul cielo
Nota musical: SOL
Glándula endocrina: Tiroides
Elemento: Éter - el espacio vacío - donde se forman las formas de pensamiento. El lugar dónde tienen forma las ideas y los pensamientos.
Plexo nervioso: Cervical
Sentido: Oído - las orejas - Es el hecho de escuchar.
Sistemas: Metabolismo (hipotiroidismo o hipertiroidismo) la regulación de nuestro motor interno.
Partes del cuerpo: Brazos, hombros, cuello. La cervicales, algo no expresado. El cáncer , en cualquier forma que se presente, quistes, fibromas, es siempre algo reprimido y no expresado. Allí donde se manifiesta nos
dice qué es lo que se ha sido reprimido.
El estado de conciencia: tiene que ver con la capacidad de comunicar, sea verbalmente que el propio “yo” profundo.También a través del arte (escritura, pintura, canto). El recibir de la vida(amor, gratificaciones, dinero, honores, amistad) Abundancia. Es también la capacidad deescuchar la propia intuición.
Cuando el Vishuddha no está en equilibrio, la persona experimenta dificultad en comunicarse o comunicar aquello que quiere (es una cuestión de calidad, no de cantidad), vivir en la abundancia, alcanzar los propios objetivos.
6 Chakra de la Frente: Ajna
Color: índigo, el azul de medianoche
Plexo nervioso: Carotideo.
Nota musical: LA
Glándula endocrina: Hipófisis o pituitaria, principal regulador del sistema endocrino. Regula el crecimiento, por lo tanto, también el fenómeno del gigantismo o enanismo.
Glándula endocrina: Hipófisis o pituitaria, principal regulador del sistema endocrino. Regula el crecimiento, por lo tanto, también el fenómeno del gigantismo o enanismo.
Elemento: Sonido interior (sonido que se escucha independientemente de que en el exterior haya silencio)
Plexo nervioso: Carotideo.
Sentido: Todas las percepciones extrasensoriales - clarividencia, clariaudiencia - escuchar voces, olores, sentir que te tocan, etc.
La fuente de la intuición.
Los acúfenos (no escuchar la intuición).
Sistema: endocrino
Partes del cuepo: la frente i las sienes
El estado de conciencia relacionado : La espiritualidad, la parte más profunda de nuestro ser. Es la sede de nuestra motivación más profunda que en el mundo occidental es reconocida como inconsciente.
Cuando Ajna no está en equilibrio la persona no se siente bien en su vida, o tal vez con su vida espiritual.
También puede tener que ver con el hecho de ser visto por un “Rol” en lugar de por “la persona que soy” - Cada uno de nosotros, tenemos por lo menos un rol (padre, hijo, trabajador, amigo, amante...) la tensión reside en el hecho de sentirse visto sólo por el rol que representamos.
La fuente de la intuición.
Los acúfenos (no escuchar la intuición).
Sistema: endocrino
Partes del cuepo: la frente i las sienes
El estado de conciencia relacionado : La espiritualidad, la parte más profunda de nuestro ser. Es la sede de nuestra motivación más profunda que en el mundo occidental es reconocida como inconsciente.
Cuando Ajna no está en equilibrio la persona no se siente bien en su vida, o tal vez con su vida espiritual.
También puede tener que ver con el hecho de ser visto por un “Rol” en lugar de por “la persona que soy” - Cada uno de nosotros, tenemos por lo menos un rol (padre, hijo, trabajador, amigo, amante...) la tensión reside en el hecho de sentirse visto sólo por el rol que representamos.
7 Chakra de la Corona: Sahasrara
Color: violeta (amatista)
Nota musical: SI
Glándula endocrina: Pineal
Elemento: Luz Interior (la fotofobia)
Plexo nervioso: El Cerebro
Sentido: Empatía (la facilidad de percibir aquello que sienten otros, tanto física como psicológicamente) Estar en sintonía
Sistemas: Nervioso (y todos los transtornos relacionados, como los mentales, tales como el Parkinson, el Alzheimer, esclerosis).
Partes del cuerpo: La Cabeza (a excepción de frente y sienes) las uñas y el cabello.
El estado de conciencia: tiene que ver con la relación con el padre, la autoridad, Dios. Dios en cuanto “autoridad suprema”: aqui estamos en “el todo”, la unidad , dejamos de ser “yo” para pasar a ser “nosotros”. Es la sede de la memoria Akashica
Una relación desequilibrada con el padre (físico o celestial) repercute directamente en la relación con la autoridad (todo aquello que consideramos autoridad: el jefe en la oficina, un médico, un policía, un político...)
Cuando Sahasrara no está en equilibrio la persona se siente sola, aislada, no comprendida por los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario